Beneficios de consumir ostras

Rubén Fenollar The best chef private 2024

Las ostras son más que un simple manjar; son una fuente nutritiva y poderosa que aporta múltiples beneficios para la salud. Conocidas por su alto contenido de nutrientes y su capacidad para mejorar varios aspectos de la salud, las ostras se han ganado un lugar destacado en la dieta de muchas culturas alrededor del mundo. En este artículo, exploraremos los beneficios clave de consumir ostras y cómo pueden contribuir positivamente a tu bienestar general.

1. Ricas en Nutrientes Esenciales

Las ostras son una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo zinc, hierro, calcio, magnesio, selenio, vitamina A y vitaminas del complejo B, especialmente B12. Estos nutrientes son vitales para la función inmunológica, la salud del corazón y la energía diaria.

2. Mejora la Salud del Corazón

Con un alto contenido en ácidos grasos omega-3, las ostras ayudan a reducir la inflamación y mejoran el perfil lipídico, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

3. Beneficios para la Piel y Cabello

El zinc y los antioxidantes en las ostras apoyan la salud de la piel y el cabello, ayudando a reducir el envejecimiento prematuro y promoviendo la regeneración celular.

4. Impacto Positivo en el Sistema Nervioso

Las ostras son ricas en vitaminas del complejo B, que son esenciales para el funcionamiento óptimo del sistema nervioso y para mantener la salud mental y cognitiva.

5. Fortalecimiento de Huesos y Músculos

Gracias a su contenido en calcio, fósforo y magnesio, las ostras contribuyen a la fortaleza de los huesos y músculos, previniendo enfermedades como la osteoporosis.

Incluir ostras en tu dieta es una forma nutritiva y deliciosa de mejorar tu salud general. Anímate a disfrutar de sus beneficios y descubre cómo pueden ser un aliado para tu bienestar.

Ostras: origen y tipos más populares

Las ostras tienen una larga historia que se remonta a miles de años y han sido valoradas por muchas culturas por su sabor y beneficios nutricionales. Este artículo te llevará a través de los orígenes de las ostras y te ayudará a identificar los tipos más populares.

Historia de las Ostras

Las ostras han sido consumidas desde la época de los romanos y fueron una delicia en las mesas europeas durante siglos. Con el tiempo, su cultivo se ha expandido por todo el mundo, llevando esta exquisitez a diferentes culturas.

Tipos de Ostras y sus Características

Ostras del Pacífico

Conocidas por su sabor dulce y textura cremosa, son las más cultivadas en todo el mundo. Tienen una forma más alargada y se encuentran comúnmente en la costa del Pacífico.

Ostras Europeas

Conocidas por su sabor dulce y textura cremosa, son las más cultivadas en todo el mundo. Tienen una forma más alargada y se encuentran comúnmente en la costa del Pacífico.

Ostras Kumamoto

Conocidas por su sabor dulce y textura cremosa, son las más cultivadas en todo el mundo. Tienen una forma más alargada y se encuentran comúnmente en la costa del Pacífico.

Ostras del Atlántico

Conocidas por su sabor dulce y textura cremosa, son las más cultivadas en todo el mundo. Tienen una forma más alargada y se encuentran comúnmente en la costa del Pacífico.

Ostricultura

Conocer los tipos de ostras y sus características te permitirá elegir las que mejor se adapten a tus gustos y necesidades culinarias. Disfruta explorando la diversidad de sabores y texturas que las ostras ofrecen.

Cómo Abrir una Ostra

Como abrir una ostra paso 5

Las ostras francesas son conocidas mundialmente por su sabor exquisito y su frescura. Abrir una ostra puede parecer intimidante al principio, pero con la técnica correcta, es un proceso sencillo y seguro. En esta guía, te mostraremos cómo abrir una ostra francesa de manera eficiente y sin esfuerzo.

Cómo Abrir una Ostra

Herramientas Necesarias

Antes de comenzar, asegúrate de tener las herramientas adecuadas:

  1. – Un cuchillo para ostras.
  2.  Ostras
  3. – Un guante de malla o un trapo grueso para proteger tu mano.
  4. – Una tabla de cortar o una superficie estable.

Paso a Paso para Abrir una Ostra

En Ostras Sorlut, nuestros expertos abridores de ostras utilizan cuatro sencillos pasos para abrirlas:

1.- Protege tu mano

Aunque nuestros expertos normalmente no utilizan protección debido a su maestría, es muy recomendable usar algún tipo de protección, como un guante adecuado, para evitar cortes accidentales.

Apertura de Ostra en el salón Gourmets 2023

2.- Posición de la ostra

Toma la ostra con la parte plana hacia arriba y la bisagra apuntando hacia ti

Como abrir una ostra paso 1

3.- Inserta el cuchillo

Introduce la punta del cuchillo especial para abrir ostras en la parte superior izquierda de la ostra, donde se unen las dos tapas. Aplica un poco de presión hasta que la punta entre.

Como abrir una ostra paso 2

4.- Mueve el cuchillo

Una vez que la punta del cuchillo esté dentro de la ostra, mueve tu mano que sujeta el cuchillo de arriba abajo hasta que la ostra se abra.

Como abrir una ostra paso 3

5.- Corta el músculo

Una vez abierta, procede a cortar el músculo de la ostra para soltarla.

Como abrir una ostra paso 4

6.- Revisa la ostra

Asegúrate de que la ostra esté perfecta y limpia, lista para consumir.

Como abrir una ostra paso 5

Consejos Adicionales

  1. – Asegúrate de que las ostras estén bien frías antes de abrirlas, ya que esto facilita el proceso.
  2. – Practica siempre la seguridad y nunca intentes abrir una ostra sin la protección adecuada para tus manos.
  3. – Si no estás seguro de cómo hacerlo, mira nuestro Instagram donde tenemos algunos tutoriales en video para ver la técnica en acción.

Cómo abrir correctamente una Ostra

Celebración del Día Mundial de la Ostra el 5 de Agosto

Ostrs Sorlut en foood hall galería canalejas
Ostrs Sorlut en foood hall galería canalejas

El 5 de agosto es una fecha marcada en el calendario de los amantes de los mariscos, especialmente para aquellos que disfrutan de las ostras. En Ostras Sorlut, nos enorgullece ser parte de esta celebración gastronómica que destaca la excelencia y la tradición de este manjar marino en España y el mundo .

Historia y Tradición del Día de la Ostra

El Día mundial  de la Ostra se celebra para rendir homenaje a la rica historia y cultura asociada con el cultivo y la degustación de ostras. Desde tiempos antiguos, las ostras han sido consideradas un alimento exquisito, reservado para ocasiones especiales y festivas. Este día ofrece la oportunidad perfecta para disfrutar de este delicado marisco y aprender más sobre su cultivo y preparación.

¿Por Qué Celebrar el Día de la Ostra?

  • Calidad y Sabor Excepcional: Las ostras de Ostras Sorlut se crían en las mejores condiciones, garantizando un producto fresco y de calidad superior.
  • Beneficios Nutricionales: Ricas en proteínas, vitaminas y minerales, las ostras son una opción saludable y deliciosa para incluir en la dieta.
  • Tradición y Cultura: Celebrar el Día de la Ostra es una manera de conectar con la historia y las tradiciones culinarias de España.
Ostricultura

Cómo Disfrutar del Día de la Ostra

1. Visita a Restaurantes Especializados

En el Día de la Ostra, muchos restaurantes ofrecen menús especiales que destacan las ostras en una variedad de preparaciones. Desde ostras al natural hasta sofisticados platos gourmet, hay opciones para todos los gustos.

2. Degustación en Casa

Para aquellos que prefieren una celebración más íntima, Ostras Sorlut ofrece la posibilidad de adquirir ostras frescas directamente para disfrutarlas en casa. Acompáñalas con un buen vino blanco y disfruta de una experiencia gastronómica única.

3. Eventos y Talleres

Algunas localidades en España organizan eventos y talleres donde se puede aprender más sobre el cultivo de ostras y las diferentes maneras de prepararlas. Participar en estos eventos es una excelente forma de celebrar y aprender.

Ceviche Jipijapa Ecuatoriano de cacao fino de aroma

Ceviche Jipijapa Ecuatoriano de cacao fino de aroma

Miguel Ángel y Angel León

Ingredientes:º

  • 130 gr de recortes de pescado
  • 8 limas (exprimidas)
  • 100 gr de maní molido o pasta de maní
  • 1/2 cebolla roja
  • 10 gr de cilantro
  • 200 ml de infusión de guayusa
  • 55 gr de panela
  • 55 gr de zapallo o calabaza cocida
  • 90 gr de cacao fino de aroma del Ecuador
  • 35 ml de vinagre de banano
  • 1/4 de ají chombo o cualquier ají sin capsicum
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Comenzamos introduciendo todos los ingredientes en la Thermomix.
  2. Procedemos a triturar hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Una vez triturado, colamos finamente la mezcla para obtener la base de nuestro ceviche.
  4. Para las bolitas de plátano macho, pelamos, cocemos y machacamos el plátano.
  5. Mezclamos el plátano macho con pasta de maní y tinta de calamar hasta integrar bien.
  6. Formamos pequeñas bolitas con la mezcla y las freímos hasta que estén doradas.

Presentación: Servimos el ceviche en cada ostra, agregando una bolita de plátano macho frita encima para aportar textura y un contraste de sabores único.

Ostra Rockefeller

receta especial Salón del  Gormet 2024

Sergio Sierra

Ingredientes:

Salsa Beurre Blanc:

  • 50 g de champagne
  • 50 g de caldo de pescado blanco
  • 50 g de nata líquida
  • 200 g de mantequilla
  • 50 g de chalota
  • Sal al gusto
  • Pimienta blanca al gusto
  • Ralladura de lima

Aceite de Hierbas:

  • 25 g de albahaca
  • 25 g de espinaca
  • 25 g de eneldo
  • 25 g de hierbabuena
  • 100 g de aceite de girasol

Para la Terminación del Plato:

  • 1 crujiente de pan
  • 1 ostra Daniel Sorlut especial Nº2
  • 15 g de salsa beurre blanc
  • 5 g de aceite de hierbas
  • 1 micro vegetal

Preparación:

Salsa Beurre Blanc:

  1. En un cazo, colocar la chalota picada junto con el champagne, el caldo de pescado y la nata. Dejar reducir a la mitad.
  2. Incorporar la mantequilla cortada en dados y mantener a fuego muy lento hasta emulsionar.
  3. Sazonar con sal y pimienta blanca al gusto y añadir la ralladura de lima al final.

Aceite de Hierbas:

  1. Escaldar las hierbas y refrescar inmediatamente en agua helada.
  2. Colocar las hierbas y el aceite de girasol en la termomix y turbinar a máxima potencia durante 2 minutos.
  3. Filtrar con un colador de cafetera y reservar en frío.

Presentación:

  1. Abrir la ostra y colocarla boca abajo en el plato.
  2. Verter la salsa beurre blanc templada sobre la ostra.
  3. Añadir el aceite de hierbas sobre la salsa.
  4. Decorar con el micro vegetal y el crujiente de pan al lado.

Ostras con Espuma de Mar Cítrica, Sauco y Caviar Tempura con Manzana

Carlos Julián Martínez

Ingredientes:

Ostras Sorlut

Para la Espuma:

  • 5 claras de huevo
  • 20 gr de albúmina
  • 100 ml de zumo de limón
  • 30 gr de azúcar

Para la Tempura:

  • 100 gr de harina
  • 70 ml de Cazalla
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Ralladura de limón

Preparación: Para comenzar, prepararemos una espuma de cítricos con base de albúmina. Mezclaremos 100 ml de zumo de limón con las claras de huevo para simular una espuma de mar. A continuación, añadiremos el aroma dulce de la flor de sauco. Para finalizar y darle un toque crujiente, incorporaremos una tempura en caviar de anís.

Presentación: Desgranaremos la flor de sauco y colocaremos cuatro flores por cada ostra, distribuyéndolas de manera equitativa para una presentación armónica y atractiva.

Mutua Madrid Open 2024: La Fusión Perfecta de Tenis y Gastronomía

Mutua Madrid Open 2024 Ostras Sorlut

Ostras Sorlut: Un Legado de Sabor

Con raíces que se remontan a 1930, Ostras Sorlut ha cultivado un legado de pasión y excelencia. Su compromiso con la calidad ha traspasado fronteras, convirtiéndose en la elección predilecta de los chefs más renombrados a nivel mundial para enriquecer sus creaciones culinarias.

Un Paladar de Campeonato 

El Mutua Madrid Open se transforma en una celebración de los sentidos. Más allá de los rallies y los match points, los asistentes serán invitados a un viaje gastronómico con las ostras de Daniel Sorlut. Cada variedad, desde la Fine de Claire hasta la exclusiva Spéciale Daniel Sorlut, promete una experiencia que marcará el recuerdo de este torneo.

Un Compromiso con la Excelencia

El Mutua Madrid Open 2024 no es solo un torneo, es una promesa de momentos memorables. La presencia de Ostras Sorlut es testimonio del compromiso con la excelencia que define a este evento. Cada detalle, meticulosamente curado, garantiza una experiencia sin igual para todos los presentes.

Ostras Sorlut y Caviar

Un Escenario de Prestigio

La Caja Mágica de Madrid se engalana para recibir a los entusiastas del tenis del 22 de abril al 5 de mayo. Este recinto, símbolo de la ciudad, se prepara para ser el epicentro de la pasión por el tenis, acogiendo a las estrellas del deporte y a los aficionados que comparten este amor por el juego.

¡Siguenos ahora y sé parte de nuestra historia!

¿Listo para experimentar cada punto y cada sabor del Mutua Madrid Open 2024? Siguenos en nuestras redes sociales y acompáñanos en esta aventura culinaria y deportiva. Conéctate con una comunidad que comparte tu amor por el tenis y la alta gastronomía. ¡No te pierdas ninguna actualización!

Los 5 Mejores Mariscos para Navidad

navidad food hall galería canalejas

La Navidad es una época del año en la que nos gusta disfrutar de la buena comida y compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. Los mariscos son una opción popular para las cenas navideñas, y aquí te presentamos un Top 5 de mariscos que podrías considerar para tu menú:

Ostras

Las Ostras Daniel Sorlut son una excelente opción para añadir a tu menú de Navidad. Son un verdadero manjar y una delicia para los amantes de los mariscos. Después de décadas de evolución, las Ostras Daniel Sorlut proponen cuatro ostras de sabor único:

  • Fine de Claire: Este tipo de ostra es conocido por su sabor suave y delicado.
  • Fine de Claire Label Rouge: La calificación Label Rouge es un Certificado de Calidad otorgado a los productores que cumplen con los estrictos criterios de producción.
  • Spéciale de Claire: Este tipo de ostra es apreciado por su sabor intenso y su textura carnosa.
  • Spéciale Daniel Sorlut: Esta es la joya de la firma, que procede de las aguas saladas de Marennes. Es reconocida por su rico sabor yodado con notas a avellana.

Gambas

Las gambas son un plato clásico en las mesas navideñas de España. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones para disfrutar de este delicioso marisco durante las fiestas.

  • Gamba Roja de Palamós: Esta gamba es famosa por su sabor intenso y textura firme. Es una excelente opción para un aperitivo navideño de lujo.
  • Gamba Roja de Dénia: Conocida por su sabor dulce y delicado, la gamba roja de Dénia es otra excelente opción para las fiestas.
  • Gamba Roja de Garrucha: Esta gamba es apreciada por su tamaño y su carne jugosa.
  • Gamba Roja de Huelva: También conocida como “gamba blanca”, es famosa en toda España por su sabor único.
  • Gamba Roja de Tarragona: Esta gamba es valorada por su sabor y textura.

Recuerda, la clave para disfrutar de estas gambas es cocinarlas de manera simple para resaltar su sabor natural. Las gambas al ajillo son un plato muy popular que no pasa de moda, especialmente en la zona centro y sur de España.

 

Cigalas

Cigalas España

Las cigalas son un marisco muy apreciado en las mesas navideñas de España. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones para disfrutar de este delicioso marisco durante las fiestas.

  • Cigalas de Vigo: Las cigalas de la ría de Vigo son famosas por su carne muy blanca y tersa1. Son un auténtico manjar, especialmente cuando se elige marisco fresco gallego.
  • Cigalas de Galicia: Galicia es conocida por su marisco de alta calidad. Las cigalas de esta región son muy apreciadas por su sabor y textura.
  • Cigalas de Andalucía: Andalucía, con su extensa costa, también ofrece cigalas de excelente calidad. En particular, las cigalas de Huelva son muy populares.
  • Cigalas de Cataluña: Las cigalas de la Costa Brava son conocidas por su sabor dulce y delicado.

Centollas

Centolla

Las centollas son un marisco muy apreciado en las mesas navideñas de España. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones para disfrutar de este delicioso marisco durante las fiestas.

  • Centolla Gallega: Las centollas gallegas se extraen de las Rías Baixas. Su coloración es más oscura que la del centollo de importación y tiene adheridas algas en su caparazón, que les sirven para camuflarse entre las piedras. Las centollas de la Ría poseen un sabor intenso e inconfundible. Su carne es prieta y jugosa.
  • Centolla de Vigo: Las centollas de la ría de Vigo son famosas por su carne muy blanca y tersa. Son un auténtico manjar, especialmente cuando se elige marisco fresco gallego.
  • Centolla Francesa: Existe también la centolla francesa que se encuentra todo el año. En España, la más consumida es la gallega, que se recomienda comer en los meses con «r» (diciembre, enero, febrero, marzo y abril), ya que de junio a noviembre existe una veda y no se pueden pescar.

Recuerda, la clave para disfrutar de estas centollas es cocinarlas de manera simple para resaltar su sabor natural. Las centollas a la plancha son un plato muy popular en España, especialmente durante las fiestas navideñas.

Langostinos

Los langostinos son un marisco muy apreciado en las mesas navideñas de España. Aquí te presentamos algunos de los mejores tipos de langostinos para disfrutar de este delicioso marisco durante las fiestas.

  • Langostino Tigre Gigante: Esta especie se caracteriza por su gran tamaño y las bandas transversales de su cuerpo. Su precio ronda los 40 euros el kilo.
  • Langostino Tigre Marrón: Es muy parecido al anterior, pero las rayas de su cuerpo son de tonos marrones. Debido a su rareza, su precio está en los 70 euros el kilo.
  • Langostino Tigre Verde: Este crustáceo, que podemos encontrar en África, norte de Australia, Japón y la India, tiene un color verdoso y son más pequeño que los explicados anteriormente.
  • Langostino Ecuatorial: Este tipo no tiene bandas transversales, sus patas son blancas y presenta un cuerpo rosado. Se encuentran en los cultivos de la costa este del Pacífico.
  • Langostino Marfil: Su nombre le viene por el color de su cuerpo, parecido al marfil y su origen viene de las costas al oeste de África. El kilo sale a unos 25 euros.

Recuerda, la clave para disfrutar de estos langostinos es cocinarlos de manera simple para resaltar su sabor natura. Los langostinos al ajillo son un plato muy popular en España, especialmente durante las fiestas navideñas.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Ostras Sorlut en el 36º Salón Gourmets en Madrid

Apertura de Ostra en el salón Gourmets 2023

En el 36º Salón Gourmets, uno de los eventos gastronómicos más prestigiosos, las ostras y los culines se robaron el protagonismo. Damián Margarit Marián, de Ostras Daniel Sorlut, demostró su habilidad y destreza al abrir una caja con 30 ostras en un tiempo récord de 2 minutos y 50 segundos.

Este evento es una celebración de la gastronomía, donde los mejores productos y los profesionales más destacados del sector se dan cita. Las Ostras Daniel Sorlut, reconocidas por su calidad y sabor, fueron una de las estrellas del evento.

Si quieres saber más sobre este emocionante evento y la presencia de Ostras Daniel Sorlut en él, te invitamos a leer el artículo completo en revistadearte.com . ¡Descubre cómo las ostras y los culines se convirtieron en la combinación perfecta en el 36º Salón Gourmets!

salon gourmets
Verificado por MonsterInsights